Deterioro en la calidad del agua, una amenaza a la salud de la población - LJA Aguascalientes
27/04/2025

Cada año, el acuífero que abastece a Aguascalientes, muestra un desgaste de entre tres y cinco metros en promedio, lo que implica que, de no intervenir de forma inmediata en dar solución en el mejoramiento de la distribución del vital líquido, la población podrá estar recibiendo en el mediano plazo, agua con altos índices de sales y minerales, repercutiendo en la salud.

Así lo alertó Carlos González García, catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), y especialista en ingeniería ambiental, quien además refirió que  esta demarcación sólo cuenta con una fuente de abastecimiento, proveniente del subsuelo.

“El estado no tiene mar, ni ríos que abonen tanto al cuidado del medio ambiente como al tema de la sustentabilidad”, refirió.

Es por ello, que consideró imprescindible ya no rezagar las obras para la correcta distribución del agua, porque lo que está en juego es la viabilidad del estado y la salud de la población. “Es importante que se haga una inversión en una infraestructura como es del abastecimiento del agua porque es la vida para todas las actividades que realizamos, desde lo urbano, lo industrial y agrícola”.

Enfatizó que ésta es una de las razones por las que la inversión del Gobierno del Estado de casi 400 millones de pesos, está siendo señalada como de suma importancia; “tenemos que adelantarnos a los tiempos para que aseguremos un agua de suficiente calidad, no solamente estamos hablando del abastecimiento para los usos domésticos, sino para el industrial y el comercial”.

Recordó que son grandes volúmenes de agua los que se pierden cada año por diversas causas. Una de ellas, el contar con instalaciones prácticamente obsoletas.

Consideró como un acierto que vendrá a revertir los efectos de la sobre explotación de los mantos freáticos, la instalación de líneas moradas, ya que aseguró debe de mantenerse como una política de estado la reutilización del agua, pues para la extracción de la misma se requiere de un gran esfuerzo tanto económico como ambiental.

Hizo un llamado a los ciudadanos para que realicen tareas que impliquen el ahorro del vital líquido y con ello apoyar el medio ambiente, y el bienestar de las actuales y siguientes generaciones.



Show Full Content
Previous IEA clausura programa vacacional educativo Escuela Siempre Abierta
Next Reconoce Guadalupe Ortega labor distrital de José Luis Proa
Close

NEXT STORY

Close

Presentan consultorios móviles para comunidades alejadas

21/06/2017
Close