Estimado lector, en esta ocasión hablaremos de un tema que quizá ha sido muy olvidado, o bien, sistemáticamente ignorado o no se le ha dado la importancia adecuada; el cuidado de tu identidad tanto en la Internet como en el mundo real.
Este hecho, el mal uso de tu identidad, cada vez es más común, pero por lo mismo, la mayoría de las personas lo ven como un hecho “que no me va a pasar a mí” o bien, que sólo sucede en Estados Unidos o los países avanzados, gracias a las series televisivas como CSI o similares que tratan de esos casos. Pero es frecuente, cada vez más, que suceda esto en nuestro entorno, y las compañías afectadas en muchos casos, se disculparán y dirán que no fue cierto, que es un error del sistema.
En lo personal, me pasó con mi banco, ya que de un día a otro, me cambiaron sin avisarme el cambio de mi cuenta Clabe, y creí que era un procedimiento normal bancario, hasta que fui a pedir chequera y me comenta el ejecutivo que no podía dármela porque estaba radicada en ¡Juchipila, Zacatecas! Increíble, y por supuesto, me alarmé, a lo que me indicaron que no pasaba nada, que fue un error del banco, cambié mis contraseñas y me cambiaron mi número de Clabe. Me puse a investigar un poco más, y descubrí que fueron hackeadas las cuentas de ese Banco y que la delincuencia organizada está hablando a esos teléfonos para extorsionar a los cuentahabientes. Lo más increíble es que esta institución NO le ha informado a sus clientes, y por otro lado, NO ha hecho nada para evitar esto.
Bajo el escudo de Anonymous, que no dudo que tenga ciertos principios válidos, se esconden también muchos otros entes y organizaciones que lo que buscan es delinquir. De hecho, si esta organización se basa en la película V de Venganza y en Guy Fawkes, o su alter ego, lo que buscan es de hecho la anarquía total, porque NUNCA, nos dice la película, hay un nuevo sistema.
Así que con base en esto, quiero dar las siguientes recomendaciones para que evites el hackeo de tus cuentas:
-
Usa contraseñas alfanuméricas, es decir, que contengan tanto letras como números. Eso hace más difícil el que puedan dar con tu clave. Cámbialas cada seis meses y que no tengan una extensión de menos de ocho caracteres.
-
No utilices redes inalámbricas gratuitas para acceder a tus cuentas bancarias o para meter a tu correo electrónico. Eso es lo más sencillo para controlar tu cuenta.
-
Si te llega un correo que te pide darle click a un link, corrobora que la persona que te lo mandó quiere que lo accedas. Existen ahora nuevas tecnologías y programas nocivos, como son Malware, Spyware, Phishingware entre otros, que controlarán tu computadora y lo que teclees en ellas.
-
Si tienes dudas, lleva tu máquina con un experto.
-
Baja los siguientes programas que son muy buenos para borrar toda esta información nociva de tu computadora, son gratuitos, Malwarebytes y SUPER Antispyware.
-
Cada mes por lo menos, analiza tu computadora.
-
Evita el acceso a páginas que tengan dudosa reputación o provengan de países que son casas naturales de hackers como lo es Rusia y las ex repúblicas soviéticas.
-
Que tu contraseña no contenga tu nombre, el de tu esposa, padre o madre; es probable que un conocido acceda a la misma.
-
Si tienes que guardar tus contraseñas, hazlo en un lugar seguro.
-
Si vas a estar en redes sociales, utiliza sólo una herramienta, no todas las que salgan a la luz pública.
-
Si crees que alguien está utilizando indebidamente tu cuenta, inmediatamente ponte en contacto con el administrador del servicio para que se pueda rastrear y restablecer la contraseña y puedas tener ya el control de tu cuenta.
-
Cierra adecuadamente tanto tu correo electrónico, como los portales bancarios. Si no lo haces desde el vínculo de salida adecuado dejarás por unos minutos abiertos la cuenta para que cualquier persona con mínimos conocimientos puedan acceder a ella.
-
Si tienes hijos menores de edad, supervisa adecuadamente su actividad en Internet, y si quieren tener correo electrónico o su cuenta en una red social, por favor, verifica su cuenta y ayúdales a hacerla. Procura monitorear su actividad en forma personal, y ten una buena comunicación con ellos.
Espero que estas ideas te ayuden y puedan evitarte un dolor de cabeza.
Para terminar el editorial, vemos cómo el tipo de cambio tiende otra vez a estabilizarse, y a estar entre los 13.50 y 14.00 pesos, seguirá con esa tendencia en estos días y después de las elecciones, ya que independientemente del resultado, los mercados estarán nerviosos por las consecuencias del mismo.
Europa sigue con sus problemas, aun cuando la Eurocopa de Naciones de Futbol les ha dado un alivio y otra cosa en qué pensar (algo que cómo nos criticaban a los mexicanos y que ahora ellos hacen).
Vemos con preocupación que también existen empresarios mesiánicos que “estás con ellos o contra ellos”, e insisto, no hay mejor ejemplo que Salinas Pliego, el cual ahora habla de una conspiración en su contra y se ha retirado de los índices IBOPE de audiencia por considerarlos corruptos.
Por último, sólo me resta pedirte, estimado lector, que este próximo domingo vayas a votar, que lo ejerzas libremente, y que reflexiones un poco sobre quién crees tú que será el mejor para el país. Te pediría un voto razonado, pero eso es difícil de obtener, porque tus razones pueden ser válidas para ti y no para otros. No te dejes engatusar y si te regalan algo, acéptalo, pero vota por quien tú quieras. Espero que este ejercicio democrático logre hacer de este país la potencia mundial que deseamos y que la repartición de la riqueza sea mejor que hasta ahora.
Comentarios a finanzasmodernas@gmail.com