Trabajo incesante es la llave de la excelencia, señalan maestras galardonadas - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • De entre siete mil 600 evaluados, tres mujeres arrasaron con Carrera Magisterial en el estado

El pasado Día del Maestro, a causa de su excelente desempeño en Carrera Magisterial, Lilia Rangel Díaz, Juana del Socorro Reyna Rendón y Beatriz Yolanda Figueroa Delgado fueron distinguidas, tanto por la Presidencia de la República como por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la residencia oficial de Los Pinos.

Foto: Gerardo González

De entre siete mil 600 profesores evaluados en Aguascalientes, ellas obtuvieron los puntajes más elevados.

Beatriz Figueroa tiene más de dos décadas en la docencia. Hoy en día, imparte Biología en la Escuela Secundaria Técnica número 5, la cual, desde hace 35 años, es una de las mejor evaluadas en todo el estado.

Herramientas como Enciclomedia, Edusat, los laboratorios para inglés, la planeación de clase en formatos digitales y el propio Internet, nos dice, se han convertido en elementos fundamentales para mantener e incrementar el estándar de calidad del alumnado.

“Yo, definitivamente, soy del club de la familia; soy exageradamente familiar”, confiesa la maestra, quien, con este núcleo, comparte el gusto por la charrería.

Respecto al desenvolvimiento académico de sus pupilos, Figueroa puso sobre la mesa la importancia de salir airosos del programa de Carrera Magisterial, pues, si lo consiguen, subsecuentemente, harán lo propio con la Prueba ENLACE, el Exani y el Exhcoba, evaluaciones que definen el ingreso a la Universidad Autónoma.

“Los instrumentos están elaborados para identificar habilidades; competencias que, una vez adquiridas, difícilmente las van a perder”.

Juana Reyna es una maestra de abolengo. “Todos mis tíos, mis papás son maestros; recuerdo que desde muy chica decía que quería ser maestra”.

En aquel entonces, su gusto estaba orientado a la educación primaria; sin embargo, terminó impartiendo clase en preescolar, ambiente en el cual se ha desarrollado “encantada”.


Al cabo de 25 años de participar constantemente en exámenes, cursos y demás mediciones establecidas por el sistema de Carrera Magisterial, días atrás viajó a la Ciudad de México para recibir un reconocimiento a su labor como docente.

“Esto con el afán de lograr una mejor calidad educativa en mis alumnos; el compromiso es enorme, es ayudar a que los niños desarrollen sus competencias para que puedan resolver los problemas que se les presenten en la vida”.

En 2010, la profesora llegó al jardín de niños Enriqueta González Goitia y nos declara que el manejo y cuidado de las emociones en un pequeño facilita su formación, pues se trata de aportar un tratamiento integral basada en seis campos. Aquí, destacó el desarrollo personal y social, el lenguaje, la comunicación y el pensamiento matemático.

“Que los niños sientan que tú estás allí con ellos”, expuso y añadió que, con gestión de valores, un menor puede desvincularse de fenómenos como la violencia. “Nosotros no nada más nos basamos en lo intelectual; trabajamos muchísimo lo emocional para que sean personitas seguras de sí mismas y con autonomía”.

Durante un segmento de la entrevista con La Jornada Aguascalientes, Reyna se mostró a favor del preescolar de tiempo completo, pues predomina el personal altamente capacitado.


Show Full Content
Previous Vandalismo durante la FNSM afectó fincas históricas: INAH
Next Urgente recuperar la soberanía alimentaria, deben salir intereses de la agenda: Luévano
Close

NEXT STORY

Close

Viajan a Canadá 65 alumnos de la UTR Aguascalientes con becas académicas

07/09/2019
Close