Tercer tiempo - LJA Aguascalientes
15/04/2025

Olimpiada Nacional y Atletismo local

Lo que se tiene que superar

En la Olimpiada Nacional 2011 (http://on2011.deporte.org.mx)  Aguascalientes obtuvo un total de 75 medallas, ocupando el lugar 23 de la clasificación general (el primer lugar fue para Jalisco, 880 medallas). La delegación aquicalidense estuvo integrada por 708 deportistas; en la tabla de eficiencia se colocó en el lugar 34 de 36 entidades, ya que consiguió una medalla por cada 10.6 participantes. El atletismo conquistó seis medallas por conducto de cuatro atletas: Edgar García en 1500 y 3000 metros planos ganó oro. Sara Mercedes Prieto Castañeda en 3000 metros con obstáculos, obtuvo oro, y bronce en 5000 metros planos. Daniela Yarentzi Salas en 800 metros planos y Esperanza Ramírez en lanzamiento de bala ganaron bronce. El ciclismo y la natación fueron los deportes que más medallas aportaron a la entidad, 17 cada disciplina, en tercer lugar el squash contribuyó con siete metales.

Olimpiada Nacional 2012

Según el portal oficial de la Olimpiada Nacional 2012, (http://on2012.deporte.gob.mx) Aguascalientes está representado por una delegación de 581 atletas en diferentes disciplinas deportivas, más 216 acreditaciones para gente de pantalón largo que fungen como: entrenadores, oficiales, delegados de deporte, auxiliar general, médico, jefe de misión, personal técnico y prensa. Hasta el viernes 25 de mayo la entidad tenía en su haber 51 medallas; el deporte que más metales aportó fue el ciclismo, 23 medallas: cinco oros, seis platas y 12 bronces. En segundo lugar la natación, 12 podios: cuatro oros, seis argentas y dos bronces. En tercer lugar el tae kwon do, cinco metales: un oro y cuatro bronces; Aguascalientes estaba colocado en el lugar 20 de la clasificación general del medallero. Habrá que esperar hasta el 16 de junio, fecha en que termina la Olimpiada Nacional para saber cuántas medallas se cosecharon en total.

Atletismo local

El atletismo local estuvo representado por 17 atletas en cuatro categorías por edad: cinco Sub 16; cinco Sub 18; tres Sub 20 y cuatro Sub 23; 11 son mujeres, seis hombres. Sólo la atleta Ana Cristina Narváez se subió al podio, su segundo lugar en 3000 metros con obstáculos le valió la plata y la medalla 51 para la entidad. Según la solicitud de acceso a la información PAI.006.17185/12, asistieron cinco entrenadores de atletismo a esta justa, sólo tres están adscritos al IDEA, en catorce meses y medio a estos mentores deportivos adscritos al IDEA se les han pagado 283 mil 602 pesos por sueldos cargados al erario público estatal.

Plan Sexenal de Gobierno 2010-2016

Según el Plan Sexenal de Gobierno 2010-2016 para el estado de Aguascalientes, -PSG- (http://tinyurl.com/7ts9gch) la estrategia 4.7 Deporte y recreación, formas de vida saludable, establece: “Promover la cultura del deporte y la recreación para fortalecer los niveles de salud y bienestar de la población es otra de las prioridades de este gobierno, así como fortalecer los mecanismos para la formación y desarrollo de las selecciones representativas para elevar la competitividad en las esferas estatal, nacional e internacional”, y se desglosa en dos objetivos: Deporte masivo y Deporte de alto rendimiento. “4.7.1 Inducir y fomentar en la población, la práctica organizada de actividades físicas y deportivas”. Tres indicadores son el eje de esta estrategia, en ellos se busca: 1.- Incrementar el número de instalaciones deportivas. 2.- Invitar a la población a la práctica del deporte o actividad física. 3.- Impulso a los ciudadanos a que acudan a las instalaciones del IDEA a realizar algún deporte. “4.7.2 Fomentar el deporte de alto rendimiento”. Dos indicadores son el eje de esta estrategia que busca: 1.- Aumentar las becas otorgadas a atletas de alto rendimiento. 2.- Mejorar el ranking general en la Olimpiada Nacional. Con base en esto se busca en el año 2016: tener 2 mil 500 instalaciones deportivas. Que el 50 por ciento de los habitantes del estado realice alguna actividad física. Que el 100 por ciento de la población acuda a alguna instalación del IDEA a realizar algún deporte o actividad física. Aumentar en número de becas otorgadas a deportistas de alto rendimiento. Que el estado ocupe los primeros diez lugares en el Olimpiada Nacional. Doce líneas de acción buscan mejorar el deporte estatal. ¿Se aplica esto que dicta el PSG en el quehacer diario del deporte local independientemente del nivel de práctica?


¿Sirvió cerrar la pista de atletismo?

Se argumentó que el cierre de la pista de atletismo para todos los usuarios de 17:00 a 20:00 horas, tenía el objetivo de preparar a la selección de atletismo que compitió en el certamen nacional de este año, sin embargo esto contradice lo que establece el PSG con respecto al deporte masivo. En otro sentido, de acuerdo a los resultados en la Olimpiada Nacional, el representativo de atletismo del estado no superó la actuación del año pasado. ¿Los resultados en la Olimpiada Nacional justifican lo que cobran los entrenadores de atletismo? ¿Qué explicación tendrán ahora las autoridades que cerraron la pista? ¿Seguirá cerrada la pista contraviniendo las directrices del PGS y afectado a cientos de corredores que no tienen otro lugar para correr? ¿Quién entregará cuentas de lo invertido en el atletismo estatal de alto rendimiento ante magros resultados? La máxima deportiva reza que cuando el equipo no obtiene buenos resultados se va el entrenador, ¿se aplicará esta máxima en el atletismo local?

Recomendación para leer

Gabriela Murguía Cánovas (2010). “Elaboración y aplicación de una batería de pruebas para la detección de talentos deportivos con un enfoque holístico”. Revista Mexicana de Investigación en Cultura Física y Deporte. vol. 2, núm. 2, pp. 130-250. Se puede consultar en: http://tinyurl.com/7mucwtz

Declaración de la semana

“Fui la que abrió el relevo, tenía que entregar en buen lugar, llegué en segundo, detrás de Adriana Barraza de Zacatecas, pero sabíamos que podíamos lograr el triunfo y venimos a ganar. Fue mi tercera medalla de oro, estoy muy contenta, el año pasado gané dos oros porque no competí en los relevos, pero hoy sí logré los tres. Me siento bien porque es el número máximo de medallas doradas que alguien puede ganar en una Olimpiada Nacional y sabía que podría lograrlo. Todos los días entrenamos, sabemos lo que hacemos y tenemos mucha disciplina. Ahorita en el relevo sentí el cansancio, después de dos días de pruebas, pero al momento que estás en la competencia se te olvida, sube la adrenalina y sigues con todo”. Vanesa de la Torre Flores, ganadora de tres medallas de oro, (triatlón, acuatlón y relevo mixto) seleccionada del estado de Jalisco en la Olimpiada Nacional 2012.

Sergio.martinezc@yahoo.com.mx


Show Full Content
Previous Más de 900 mil plantas para programas de reforestación
Next Los molinos de la mente / El show business
Close

NEXT STORY

Close

Egresan estudiantes del Cecytea en Aguascalientes

14/07/2022
Close