Al reabrir Madero, el Ayuntamiento será “mucho más estricto” con el ambulantaje - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • El manual de operación del Centro Histórico, que contempla sanciones, así lo prevé
  • La avenida será entregada el último día del mes, se observa avance del 95 por ciento
Foto: Germán Treviño

Al cabo de ratificar que la remodelación de avenida Madero será entregada este 31 de mayo, Lorena Martínez Rodríguez señaló que el “manual” para la operación del Centro Histórico capitalino observa un avance del 95 por ciento, por lo cual en aproximadamente un mes ingresará a Cabildo para su eventual aprobación.

El documento, dijo la alcaldesa de Aguascalientes, otorga una inclinación meramente comercial a este espacio, y dibuja cómo la autoridad municipal habrá de comportarse con los vendedores ambulantes.

Adelantó que se trata de “un decreto parecido a lo que es el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, en donde se define cuál es el perímetro del Centro Histórico, cuál es el tipo de establecimientos, actividades comerciales, recreativas y una serie de reglamentaciones que nos permitan regular sobre todo el comercio ambulante, que es uno de los temas más delicados”.

La conversión de algunas calles en pasos peatonales y no vehiculares, añadió, obligarán al Ayuntamiento a “controlar de manera mucho más estricta el establecimiento de mercado ambulante o semifijo”.

Asimismo comentó que este manual contempla sanciones para los funcionarios que “toleren” actividades prohibidas en el primer cuadro de la ciudad, y la homologación de las reglas que las autoridades locales y las federales (como el Instituto Nacional de Antropología e Historia) deberán respetar, en cuestión de resguardar y preservar algunos edificios.

Por otro lado, Martínez señaló que la instalación de parquímetros continúa en discusión, pues se estudia la posibilidad de volverlos gratuitos para quienes habitan en la zona.

El otorgamiento de concesiones para estacionamiento fue puesto sobre la mesa, pues de acuerdo con la alcaldesa a través de este sistema y “simplemente eliminando una serie de vicios y de deficiencias que tenemos en operación” los aparcamientos podrían duplicar las ganancias municipales.

El estacionamiento del centro comercial El parián, hoy día en manos del Ayuntamiento, ejemplificó, brinda activos que rondan los 3 millones de pesos.

Durante un recorrido de inspección por la avenida, anotó que dicha obra está en etapa del detallado, pues las luminarias, los cables eléctricos y de telefonía ya comienzan a ser instalados.


Apuntó a su vez que la petición de licencias comerciales ya se ha patentizado en el Ayuntamiento, pues hay interés ciudadano en abrir cafés, bares, restaurantes, una tienda departamental y posiblemente una sala cinematográfica.


Show Full Content
Previous Teletón inaugura primera fábrica de pelucas oncológicas Confeccionando Sueños
Next Fotofilia #29
Close

NEXT STORY

Close

Seguot y Fiscalía General de Aguascalientes firman convenio de colaboración para agilizar investigaciones  

10/10/2019
Close