-
Argumenta que el gobernador violó el principio de imparcialidad que deben cumplir todos los servidores públicos, y además, vulneró la equidad en la competencia electoral
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional da a conocer que presentó ante el Instituto Federal Electoral una denuncia en contra de Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes, de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por violar el principio de imparcialidad que deben cumplir los servidores públicos y vulnerar la equidad en la competencia electoral.
Señala que la queja fue presentada por Rogelio Carbajal Tejada, representante del PAN ante el IFE, y comprende como pruebas notas periodísticas donde se expone que Lozano de la Torre, el pasado 21 de abril de este año, participó en forma activa, al hacer alusiones expresas y directas a favor del candidato priísta.
En el discurso del gobernador de Aguascalientes se muestra una serie de frases donde se violenta el principio de imparcialidad. Tal es el caso de: “Con el debido respeto que merecen los ciudadanos que piensan diferente a mí en el tema político, las mayorías de Aguascalientes estamos con Enrique Peña Nieto”.
De esta manera, se deducen violaciones al principio de libertad de los procesos electorales, de imparcialidad de los servidores públicos y de libertad de sufragio, de acuerdo con la normatividad vigente.
Asimismo, destaca que la actuación imparcial de los servidores públicos referida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos exige que las autoridades gubernamentales se mantengan al margen del proceso electoral, con el objeto de que ningún partido, candidato o coalición obtenga apoyo del gobierno, que pueda afectar el equilibrio entre las entidades políticas.
Agrega que dicha queja concluye que a través de las manifestaciones realizadas por Lozano de la Torre, utiliza su cargo para promover o influir en el voto a favor del PRI y su candidato, mediante actos de proselitismo y al utilizar expresiones y alusiones contenidas en su discurso para promover el voto.
“Un servidor público por la investidura que guarda deberá mantener la imparcialidad y ecuanimidad dentro de la presente contienda electoral”, precisa.
Además, el principio de libertad de las elecciones consiste en que los procesos para la renovación de los cargos públicos, que son electos democráticamente, se realicen sin existir coacción o influencia de los órganos del Estado, las autoridades y los servidores públicos, puntualiza.
De esta forma, el PAN solicita que se instaure la sanción correspondiente en contra de quien resulte responsable de la comisión de los hechos narrados y la violación a la normatividad electoral aplicable.