Adquirirá deuda Gobierno del Estado para el desarrollo de infraestructura por la instalación de la planta Nissan - LJA Aguascalientes
12/04/2025

  • Reconoce Lozano estos rumores, pero se niega a hablar de montos. Diputados panistas hablan de 220 mdp.

  • El problema no es el crédito, sino es la forma en que éste se usa, afirmó Carlos Lozano de la Torre


Sobre el señalamiento hecho por diputados locales del PAN referentes al endeudamiento por cerca de 220 millones de pesos que el Gobierno del Estado planea llevar a cabo para poner en marcha las obras de infraestructura por la instalación de la nueva planta de Nissan en la entidad, el propio Carlos Lozano asintió que posiblemente esto se dé, aunque no quiso entrar en detalles sobre el monto del endeudamiento.

“No sé si esa sea [la cantidad de recursos] pero sí se va a buscar, vamos a tener que recurrir a algún tipo de respaldo, mientras el Gobierno Federal vemos si nos ayuda y mientras que llegue nuevo Gobierno y nos ayude, pero sí requerimos recursos para poder resolver la llegada de Nissan”, comentó.

Indicó que esto es preciso dado que su gobierno se comprometió con Nissan al desarrollo de infraestructura, por lo que “se tiene que realizar mucha de ella por la misma logística que va a tener el proyecto, que, de otra manera, alteraría totalmente la zona donde se está poniendo por el movimiento que va a tener el mismo proyecto”, añadió.

En cuanto a si contará con el respaldo del Congreso del Estado para concretar dicho endeudamiento, el titular del Ejecutivo en la entidad dijo que espera contar con él. “Lo hemos tenido desde un principio, el Congreso me planteó, todas las bancadas, que estarían en la mejor disposición de ser parte de la solución de ese proyecto [de Nissan] y de no quedarse fuera de ese proyecto, como lo ha hecho la propia alcaldesa”, declaró.

Finalmente, señaló que la calificación financiera del estado de Aguascalientes no correrá ningún riesgo al contratar esta deuda, pues afirmó que “es un pleito que se paga solo”, aludiendo a que lo primordial es llevar un buen manejo de estos recursos. “Yo siempre he dicho que el problema no son los créditos, el problema es la utilización del crédito, si está bien hecha es algo que le va a dar beneficio al estado”, concluyó.



Show Full Content
Previous Invita Carlos Lozano a delegados federales a mantenerse al margen del proceso electoral.
Next La Purísima Grilla (27/04/2012)
Close

NEXT STORY

Close

IEA y Bécalos destinan más de 4 mdp en becas de asistencia en apoyo a universitarios

08/10/2020
Close