Este domingo inicia la Ciclo Vía Recreativa en el Centro Histórico de la ciudad - LJA Aguascalientes
27/04/2025

+ Instituto de la Juventud invita a la evolución de las rodadas dominicales en bicicleta
+ Ambiciona dependencia volverlo un evento tradicional en Aguascalientes

El Instituto de la Juventud del Estado de Aguascalientes (INJUVE) busca apoyar uno de los lineamientos del actual sexenio, ser un “Estado Verde”, por medio del evento Primer Ciclo Vía Recreativa,  a realizarse el venidero domingo 10 de Julio de 2011 con arranque a las 9 de la mañana en el cruce de las calles Madero y Héroe de Nacozari. En el cual se espera recibir a familias y grupos de amigos dispuestos a pasar parte de la mañana recorriendo en bicicleta, patines o patineta, una serie de calles cerradas, además de disfrutar de talleres y música en vivo.
Christian Muñoz Robles, coordinador de Medio Ambiente en la dependencia, indica que más que ser una típica fecha para ir en bicicleta por calles cerradas, la Primer Ciclo Vía Recreativa  abarca un fondo consistente en, “pasar un domingo con la familia, generar convivencia entre los jóvenes y ejercer un derecho de participación ciudadana y respeto, pues los automovilistas deben reconocer el derecho de los demás medios de transporte para hacer uso de las vías”, explicó el joven integrante de INJUVE.
En la dependencia son reiterativos con respecto a que el evento se aparta de anteriores esfuerzos de rodadas matutinas dominicales, al abordar no sólo el tema de la bicicleta, sino también cuestiones de recuperación de espacios públicos, salud física, recreación e incluso con miras a realizar posteriores ediciones de la Ciclo Vía Recreativa, las cuales se vean como un atractivo turístico del estado, así como para despertar la actividad económica del primer cuadro de la ciudad en domingo.
“En el Instituto consideramos que la mayoría de las familias que asisten a centros comerciales a manera de distracción o esparcimiento durante el fin de semana, tienen una desconexión con lugares y actividades de nuestro estado, como pudiera ser caminar, jugar en plazas públicas, asistir a partes, y pues al conectar un gran número de personas en el Centro de la ciudad, los comerciantes se verán beneficiados”, expuso Muñoz Robles.
De acuerdo al coordinador de Medio Ambiente de la dependencia, las Ciclo Vías Recreativas están pensadas para que en una primera etapa se realicen el primer domingo de cada mes, con esfuerzos, además del correspondiente a INJUVE, de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y diversas asociaciones civiles afines al tema de la bicicleta, como “Bicicálidos” o “Pedalea”, que están involucrados en la organización.
¿En qué beneficia esto a la sociedad, más que en la mera recreación?”Este evento tiene muchas aristas, como te decía es activación física, recreación, fomento de una cultura de cuidado al medio ambiente al utilizar transportes no motorizados”, responde Muñoz Robles, sin dejar de mencionar que la Primer Ciclo Vía Recreativa no tiene costo y que demuestra que “no es necesario invertir mucho dinero para pasar un rato en familia”.
El INJUVE también ha lanzado una campaña para regalar chalecos reflejantes a las personas que manden un correo relativo al tema a la dirección ciclovias.ags@gmail.com, para mayor seguridad de los usuarios de bicicleta durante recorridos nocturnos y el día del evento ofrecerá talleres gratuitos (Ajedrez, Cuenta Cuentos, Yoga, Reparación de Bicicletas) en el Centro de la ciudad.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Francisco Trejo Corona

Coordinador en LJA.MX y Tercera Vía // @gonodropio en Twitter

Previous ADVIERTE IEA DE SANCIONES A QUIEN CONDICIONE LA INSCRIPCIÓN EN PLANTELES ESCOLARES
Next ASEGURA EL GOBIERNO QUE EL DIÁLOGO Y LOS ACUERDOS SON LAS VÍAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, la FTA solicita adelantar pago de utilidades o del fondo de ahorros hacía los trabajadores afectados por el COVID-19

23/04/2020
Close