Avanza material electoral en un 90 por ciento - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • Falta sólo imprimir las actas de las casillas electorales
  • Imprimen boletas en talleres gráficos del gobierno del estado
Va un avance del 90 por ciento respecto al equipamiento de material electoral para la jornada del 4 de julio, comentó el presidente de la comisión encargada de vigilar el diseño, impresión, custodia, sellado y distribución de la documentación electoral, Luis Fernando Landeros Ortiz.
En entrevista para La Jornada Aguascalientes, el consejero indicó que ya están impresas las boletas electorales tanto de gobernador del estado, ayuntamientos y diputados locales. Para los ayuntamientos fueron 819 mil 331, misma cantidad para gobernador y diputados son 814 mil 696, contando con un total de 2 millones 200 mil, aproximadamente.
Los documentos son y van a ser impresos en los talleres gráficos del gobierno del estado, debido a que obedecen a la firma de un convenio de colaboración con el órgano electoral con el fin de eficientar los recursos públicos, puesto que el presupuesto obtenido no era lo suficientemente holgado para mandarlo a hacer ante particulares, manifestó. Cada boleta requiere de una inversión aproximada de un peso con 20 centavos y en su totalidad representaría un gasto cercano a los tres millones de pesos.
Sin embargo, sí van a tener que aportar cerca de 300 mil pesos para contar con todas las medidas de seguridad como son reacciones químicas, hologramas, entre otros.
Sólo quedarían pendientes las actas que están preparadas para imprimirse este 1 de junio, pero con esto, esperan que todo el material quede completamente listo justo antes de las elecciones, debido a que por obligatoriedad debe de quedar satisfecho entre cinco  y diez días antes de la jornada electoral, situación que considera cumplirán a cabalidad.
Aguascalientes en todo el histórico presupuestal no ha logrado comprar material para las siguientes elecciones, es decir, en este proceso van a pedir prestados diversos equipos como son las marcadoras y está también analizándose la compra de mamparas, pero éstas sin la leyenda del año de la elección porque dejarían de ser útiles para los siguientes comicios.
Mientras tanto, invertirán en la tinta indeleble, con un costo de 147 mil pesos, que va a cobrar el fabricante “Fivamex”, líquido que también tendrá un análisis por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), correspondiente a un convenio entre la institución y el organismo electoral.
Actualmente están implementado un operativo de seguridad para resguardar todo el material electoral, en el que están trabajando las policías municipales y estatales, así como el Ejército mexicano, debido a la importancia del asunto.
Dijo que para poder acceder a la bodega ubicada en avenida Convención, existen diferentes filtros de seguridad, tres en total; además, no todos tienen acceso a estas instalaciones, solamente los cinco consejeros electorales mediante un gafete oficial, un representante de cada área del IEE y dos representantes de partidos políticos con previa autorización del Consejo, quienes tendrán que acompañar a los interesados para que no haya ninguna sospecha por el mal uso de las boletas electorales.
Tampoco existe un límite de visitas a este lugar y la gran mayoría son sólo supervisiones de rutina, hasta el momento no se ha presentado ningún tipo de irregularidad al respecto, sostuvo.
Landeros Ortiz concluyó en que estas inversiones son parte del proceso de darle certidumbre al proceso electoral, con el único objetivo de que la ciudadanía cuente con toda la confianza de que su voto va a ser contabilizado y bien resguardado por las instancias de seguridad que funcionan en todo el país.


Show Full Content
Previous Dos unidades motobomba más al H. Cuerpo de bomberos del municipio
Next Anuncia LARF internet gratuito, por vía de empresa norteamericana
Close

NEXT STORY

Close

Congreso de Quintana Roo y feministas firman acuerdo previo a discusión de derecho a decidir

15/02/2021
Close