Gabriel Arellano continuaría su carrera política como “líder del Congreso” - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Afirmó que continúa con su plan de retirarse de la presidencia municipal el 4 de abril
  • “Promoveré las iniciativas a las que como presidente municipal he dado seguimiento”: Arellano
En la misma línea que viene manteniendo durante las últimas semanas, Gabriel Arellano Espinosa reafirmó que será el 4 de abril la fecha en la que abandone su cargo al frente de la presidencia municipal para postularse como líder de la bancada del PRI en el Congreso.
“Todavía no iniciamos” el traspaso de poderes al secretario del ayuntamiento, “pero seguramente en unos días más, así será”, afirmó el alcalde de la capital, y prosiguió “el día 4 (de abril) tendría que tomar la decisión”, la cual “está muy encaminada a irme de líder del Congreso”.
Sería Adrián Ventura el que acogería la presidencia municipal en calidad de suplente, una vez que Arellano abandone el cargo. En relación al traspaso del mando al frente del ayuntamiento, Arellano aseguró que “no dejaría la casa, si no la dejo en regla”, tras lo cual sentenció “yo no soy hombre que deje las cosas aventadas”.
De acuerdo a las declaraciones del alcalde, su intención sería “promover las iniciativas que como presidente municipal he dado seguimiento”. Así, indicó que sobretodo se trata de cuestiones de “seguridad”. En cuanto a las intenciones que manifiesta Lorena Martínez, precandidata por el PRI a sucederlo en su cargo, en relación a la creación de una sola fuerza policial, Arellano comentó que en días pasados entregó un escrito a su compañera de partido en el que “se indica porqué la policía preventiva municipal no debería desaparecer”.
“Lo primero que quiero hacer”, una vez que pertenezca al Congreso del estado, “es un foro con constitucionalistas, colegios de abogados, diputados federales, senadores, jueces federales para que, juntos, podamos empezar a plantear cómo deben de ser los nuevos códigos actualizados ante la problemática” en seguridad. “Seguramente”, planteó Arellano, se podrá implementar un nuevo código a “nivel nacional”, puesto que la seguridad no es sólo problema de los municipios. “El principal problema es determinar cómo atacamos la inseguridad”, para que los delincuentes “paguen de alguna forma”, finalizó.


Show Full Content
Previous Presentarían fiscalización de 2008 en periodo extraordinario
Next ASF realizó 26 observaciones al ISEA por el uso incorrecto de recursos federales para Salud en 2008
Close

NEXT STORY

Close

Botón Naranja brinda atención a mujeres en situación de riesgo en Aguascalientes

19/11/2019
Close