De la mano, el crecimiento de la población y mejores servicios - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  •  La esperanza de vida logró promediar los 75.5 años
  •  Zona metropolitana, entre las 15 más pobladas

Aguascalientes alcanzó una población de un millón 154 mil habitantes, y al mismo tiempo, se mejoró el nivel de la esperanza de vida para los habitantes, al promediar los 75.5 años.

Conforme al informe dado a conocer por la Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Registro Civil del Estado, Aguascalientes mantuvo un dinámico crecimiento en el último año, y mediante los programas de infraestructura que atienden las necesidades fundamentales como son la salud, la educación, la seguridad, la vivienda, la adecuada red carretera y los servicios públicos, entre otros, se han fortalecido las condiciones de competitividad y bienestar entre los ciudadanos.

De esta forma, del millón 154 mil habitantes que residen en el Estado, 851 mil, esto es cerca del 74 por ciento, residen en la zona metropolitana de Aguascalientes, colocándose como la décimo tercera área urbana más poblada del país.

Con respecto a la población, se indica que por cada 100 hombres residen 104 mujeres. La esperanza de vida de los varones es de 73.4 años y de las mujeres 77.6 años.

El Registro Civil reportó que en el periodo enero-diciembre del 2009 ocurrieron 25 mil 518 nacimientos y 5 mil 158 defunciones.  De esta forma, el COESPO determinó que la tasa global de fecundidad promedia 2.39 hijos por mujer en edad fértil, y una tasa bruta de natalidad de 20.15 nacimientos por cada mortalidad.

La población del Estado se incrementó a lo largo del 2009 en 20 mil 900 personas, significando un crecimiento demográfico al que corresponde una tasa promedio del 2.19 por ciento, ubicada entre las más altas entre las entidades federativas.

Asimismo, se observa que el ajuste de migración internacional actualmente es negativo, debido a la crisis económica mundial, que repercute de dos formas: en la repatriación de un importante número de paisanos y los aguascalentenses que decidieron no emigrar al vecino país del norte ante la incertidumbre laboral que advirtieron.

Se estima que en Aguascalientes residen 243 mil personas nacidas en otras entidades del país, que representa el 21.2 por ciento de la población estatal. Durante el último año, la ganancia migratoria interna superó las 4 mil 460 personas con la emigración de 2 mil 658 y el arribo de 7 mil 38 personas.



Show Full Content
Previous Cultura y diversion lleva el IMAC a los diferentes asilos de ancianos
Next Ponen constantemente en riesgo su integridad los activistas con sus voces
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Roscas

05/01/2022
Close