El nivel de investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores en el Distrito Federal es de 6 mil 337 casi similar a los que están repartidos en las entidades federativas del país que es de 8 mil 344. Las mujeres dedicadas a la investigación aún para el registro del 2008 seguían siendo 4 mil 805 que implica la mitad de los investigadores hombres que son 9 mil 876.
Tanto a nivel nacional como en los estados predomina el número de miembros del SNI que pertenecen al nivel I y está muy por encima de los candidatos o los nivel II o III.
En los últimos tres años antes del 2009, el número de investigadores fueron en aumento, en promedio entre 7 y un 13 por ciento, dando para el 2008 un total de 14 mil 681 investigadores, candidatos, de nivel I, II y III. En las estadísticas relacionadas con los investigadores, no por nivel, sino los que están concentrados en el Distrito Federal y en los estados, el aumento fue en las mismas proporciones, entre un 5 y un 13 por ciento.
En el 2008, los investigadores de los estados representaban el 56.8 por ciento y los del DF, el 43.1 por ciento.
De acuerdo a una de las gráficas incluidas en el conteo de investigadores que contiene un registro desde 1984 hasta el 2008, aunque hubo años en los que la variación disminuyó en lugar de aumentar, el registro a la baja fue mínimo y en realidad la tendencia iba hacia arriba, aunque no están contemplados los últimos acontecimientos del año en que la crisis se agudizó y los presupuestos de las instituciones educativas públicas se vieron amenazados, ya que son principalmente estas las instancias que dan “alojamiento” a los académicos dedicados a la investigación.
En el nivel de los miembros del Sistema Nacional de Investigación existen siete áreas distintas que se refieren a las ramas del conocimiento, en cuanto a la cantidad de investigadores que pertenecen a cada uno de los grupos es casi similar, el menor porcentaje, lo tiene el área tres con mil 445 miembros y la más concurrida es la área dos con 2 mil 443 miembros.
En el cruce de variables entre nivel y área, sigue predominando el nivel I por encima de los demás y en el cruce de áreas con lugar en que se encuentran los investigadores, en el caso del Distrito Federal predominan los del área cuatro y los que están en menor proporción son los del área seis; en el caso de los estados, el menor porcentaje es para el área tres y el mayor para el área uno.