Se organizan débiles visuales con el fin de hacerse escuchar - LJA Aguascalientes
14/04/2025

Está en proceso de conformación una asociación de invidentes cuya propuesta principal de nombre es Amigos Discapacitados Visuales de Aguascalientes, Asociación Civil, que empezaron a trabajar desde hace meses y dentro de poco tendrán ya su acta constitutiva oficial que es lo único que les falta porque las ganas de trabajar ya las tienen desde ahora, comentó Javier Gallegos, miembro de la agrupación que fue promovido para ser presidente de la asociación.

Es ahora cuando ellos han visto cristalizada una intención que tenían desde hace tiempo y luego de varias reuniones empezó a tomar forma el proyecto, fueron proponiendo las alternativas para estructurar el reglamento y a través de un evento organizado por el ayuntamiento de Aguascalientes, en el que las personas discapacitadas tuvieron la oportunidad de exponer sus productos, se acercó a ellos la diputada Beatriz Santillán y fue ella quien los ayudó con las gestiones para constituirse oficialmente.

De entonces a hoy, ellos se mantuvieron realizando actividades alternativas de manualidades, han aprendido el uso de la computadora a través de un sistema desarrollado por un miembro vidente de la asociación y también comenzaron a trabajar en la parte oficial, elaboraron el reglamento y la justificación para conformarse.

“El costo del acta constitutiva va a correr a cargo de la diputada Beatriz Santillán que además nos ayudó con la gestión ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), para tener nuestro nombre”.

Hicieron tres propuestas de nombre para el grupo, pero en realidad ellos están interesados en que se llame Amigos Discapacitados Visuales de Aguascalientes, Asociación Civil. Todos los integrantes tuvieron ayer una reunión para determinar quienes van a conformar la mesa directiva integrada por el presidente, secretario, tesorero y dos vocales.

“Ahorita estamos sólo en etapa de espera para que nos den el acta, aunque nosotros de todas formas hemos trabajado en nuestro plan que es muy ambicioso”.

Su idea es organizar una serie de actividades en las que se puedan integrar las personas invidentes y sus familiares o acompañantes, porque la idea es involucrar a la gente que está alrededor de ellos, por eso en el reglamento contemplaron tres tipos de socios, los invidentes, sus familiares o acompañantes y los especiales, que son los colaboradores, entre quienes se encuentran profesionistas de diversas áreas interesados en ayudarlos de manera altruista.

En el reglamento incluyeron también la posibilidad de que existan filiales de la asociación fuera del estado, pues la idea es tener contacto con otras agrupaciones conformados bajo el mismo nombre y filosofía de la que se está gestando en este momento. Cada presidente durará al frente del grupo dos años y tendrá posibilidad de reelegirse, siempre y cuando no lo haga de manera continua, sino que de un tiempo, entre uno y otro periodo.

Además de las actividades para ellos, tienen también contemplado realizar propuestas para cambios en la ley, aunque no tienen todavía estructurada alguna, tienen ya una idea relacionada con el ámbito de la salud, donde a ellos les gustaría que la Secretaría de Salud incluyera dentro de sus opciones de servicio, la medicina alternativa que ya tiene reconocimento oficial, pero hasta ahora sólo la brindan particulares, “muchas veces hay personas, no sólo discapacitadas que podrían utilizar otro tipo de medicamentos y no sólo los alópatas”.


Esta es alguna de las propuestas que tienen pensado estructurar de manera formal, además de otros proyectos de apoyo y vinculación con otras instancias que tendrán en cuanto sean ya oficialmente una asociación civil.


Show Full Content
Previous Al hablar de un solo Dios, discrimina Felipe Calderón a las otras religiones
Next De menores de 20 años, el 28.59 por ciento de los partos en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Inepja realizará Sexta Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación

13/08/2021
Close