Servir con Excelencia - LJA Aguascalientes
22/04/2025

En esta ocasión seguiremos comentando sobre la estrategia de innovación para buen gobierno que se ha realizado en la presente gestión gubernamental, encabezada por Luis Armando Reynoso Femat.

Trabajamos visualizando en todo momento el ofrecer y acercar la gestión gubernamental al ciudadano; logrando satisfacer sus expectativas en la atención que se le brinda.

En la pasada participación editorial, mencionamos las cinco líneas estratégicas de trabajo:

1. Servicio con Innovación para la Gente; 2. Gobierno con Rostro Humano; 3. Transparencia y Acceso a la Información; 4. Productividad en la Gestión; 5. Seguridad Jurídica

Ahora platicaremos de las cuatro principales metodologías que hemos adoptado para complementar este ciclo evolutivo:

El modelo Excellentia es nuestra forma de dar cumplimiento de la calidad, en donde nuestro centro fundamental es el ciudadano, y donde las dependencias del Gobierno del Estado tenemos el objetivo de impulsar gestiones confiables y seguras que impacten directamente al ciudadano.

Hemos dividido en elementos de Excellentia aquellas gestiones que coadyuvan al cumplimento del modelo:

Impacto, Gestión Social, Gestión de Conocimiento, Gestión de Procesos, Gestión de los Recursos, Gestión del Capital Humano, Gestión del Ciudadano, Gestión de la Planeación, Gestión del Impulso.

Para constatar que el proceso de Excellentia se lleve a cabo, se instala el Consejo Ciudadano, el cual es conformado por personal del área de calidad de diferentes organizaciones tales como; Miraplastek, Tecnológico de Monterrey, Sensata Technologies, Flextronics, entre otras y que después de recibir una capacitación visitan y constatan de manera personal el trabajo que se realiza en cada una de las oficinas gubernamentales.


Después de una calificación que va de los cero a los mil puntos, se certifican a los socios de gestión que obtuvieron más de 700 puntos, premiando a las cuatro dependencias con el mayor puntaje.

Cabe recalcar que esta Certificación Ciudadana, la realizan precisamente ciudadanos que constatan el trabajo diario de todos los servidores públicos y el cumplimento en la atención al ciudadano.

De esta manera, 35 constatadores que conforman el Consejo Ciudadano de Buen Gobierno; acuden a las 22 dependencias y entidades del Gobierno del Estado verificando y calificando su labor.

Así, para el presente año se pretende que las 27 dependencias se incorporen a Excellentia logrando la totalidad de socios de gestión en esta nueva manera de llevar a cabo una gestión gubernamental exitosa.

Cabe mencionar que este modelo de calidad es el único a nivel nacional, ya que ningún Gobierno Estatal del país tiene implementado un sistema similar.

Siguiendo con nuestro proceso evolutivo, se ha efectuado en todo el Gobierno del Estado, la Homologación de la Gestión, consistente en procesar de la misma manera los procesos y procedimientos gubernamentales de tal forma que todo el Gobierno del Estado funcione de la misma forma, hablando el mismo idioma; respetando siempre y en todo momento la autonomía y descentralizando las gestiones, colocándolas a todas en la misma plataforma.

Así, sistemas como la Red Gubernamental, el Portal Ciudadano Ags Click!!, Hoy se Compra, el Sistema Integral de Mantenimiento Vehicular, entre otros, cumplen con el cometido de homologar la manera de trabajar, brindando un servicio al ciudadano sin tantas idas y vueltas, sin el “regrese mañana”, resolviendo sus gestiones y orientando de manera efectiva el proceso a seguir cumpliendo con sus expectativas.

La intención de trabajar todos para un mismo rumbo, nos ubica en el mismo camino llegado al fin deseado, dándonos unidad y sobre todo cumpliendo con el objetivo de realizar un trabajo social y cercano en beneficio de la ciudadanía.

Quiero destacar que en todo este camino recorrido, el uso intensivo de las tecnologías de información, han colaborado de manera sustantiva. Tanto el desarrollo profesional de nuestros servidores públicos, como el talento y colaboración de algunos estudiantes de universidades locales; han contribuido a la innovación de nuevos programas que a la par coadyuven a que el ciudadano cada vez se encuentre más satisfecho con nuestro servicio de excelencia.

En la actualidad nuestra vida marcha dentro de la tecnología, el avance que vivimos día con día nos obliga a transformar nuestros procedimientos para hacerlos más ágiles y efectivos. Por lo tanto se ha trabajado para que los 30 mil colaboradores trabajen en sistemas automatizados como: Red Gubernamental, Sistema Operativo y Digitalización entre otros.

Otro beneficio tangible es el Portal del Gobierno del Estado; donde se puede interactuar con el propio gobierno, acceder y solicitar información gubernamental.

En nuestro portal todas tus gestiones son electrónicas y no es necesario trasladarte a las oficinas. Por lo que en la misma vía puedes solicitar información a través del Portal de Transparencia. Visítanos: www.aguascalientes.gob.mx

Por otro lado, un aspecto de suma importancia también lo es la medición de indicadores; por lo que se realizó un sistema llamado Gestión Inteligente del Gobierno del Aguascalientes (GIGA); es la manera en la que se miden todos los indicadores del Gobierno del Estado. Éstos son el reflejo del trabajo que realiza cada socio de gestión y que debe de ser medido para posteriormente realizar toma de decisiones.

Este sistema beneficia directamente a la gestión gubernamental y al ciudadano, ya que se tiene una información completa y efectiva de todos los procesos y procedimientos.

Todo un conjunto lleva a un mismo fin; trabajamos para ti, para colaborar en un bien común, en una vida más fácil, más cercana, más cálida.

En nuestra siguiente aportación abordaremos logros específicos que acercan al gobierno con el ciudadano.

 

información.segi@aguascalientes.gob.mx


Show Full Content
Previous La ley de voluntad anticipada: ejemplo histórico 
Next 80 años del PRI -pioneros y precursores
Close

NEXT STORY

Close

Arturo Ávila comparte propuestas con Coparmex Aguascalientes

26/05/2021
Close