Cortando por... Lozano - LJA Aguascalientes
22/04/2025

l 19 de marzo, dimos cuenta de un correo que nos envió “Noemí Camarillo”, supuesta estudiante de Sicología de la UAA, quien ofrecía intervenir a mi favor, “para que pueda recibir un tratamiento, aunque sea de práctica, y ayudarle en todos sus conflictos existenciales” y expresaba su “preocupación” y por tanto, su “ayuda incondicional”. Evidentemente era un “anónimo”, Noemí Camarillo no existe, al menos no con ese nombre, pero sí como Edith Hermosillo; no es estudiante de Sicología de la UAA, pero sí egresada de Sicología de la UAA y, según el directorio, encabeza el servicio de atención sicológica para la comunidad universitaria…

LA INFORMACIÓN que antecede referente a “Noemí Camarillo”, la recibí también por un correo electrónico anónimo, en el que me recuerdan que en la edición del 6 de marzo la cito como integrante de la llamada “Pandilla del 8”, que se autonombran también “Los amigos del rector”, y que quienes los ubican, los denominan también “Los bíblicos”, por aquello del nombre de su cuenta de correo (conlamismavara2009), como presunta enlace con la “mafia del agropecuario”, y que la identifican como “pareja de Efraín Islas Ojeda”…

DE SER ASI, SOBRADAS razones tendrá Edith Hermosillo para estar enojada, pero no conmigo, sino con quienes pusieron este tema sobre la mesa de la discusión y los anónimos universitarios como práctica común. Sobre la “grilla” en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, nos ocupamos en artículo por separado…

ARMANDO LÓPEZ Campa, del Partido Convergencia, fue confirmado como candidato a diputado federal, con la aprobación de la dirigencia nacional del PT, en la Sexta Convención Nacional del partido naranja…

LOS MEJORES oradores entre los actuales hombres y mujeres que se dedican a la política, la mayoría de ellos sin tener idea de lo que es ese arte, aprendieron la ciencia de la locución precisamente a partir de concursos escolares y la desarrollaron luego en las escuelas de formación política…

LOS BUENOS ORADORES, si bien, no están para concurso, se notan, no obstante, y son, lamentablemente muy pocos. Por eso es digno de reconocer el esfuerzo de las autoridades de la Escuela Preparatoria José Ma. Morelos y Pavón por preservar los valores heredados de su fundador, el profesor J. Refugio Miranda Aguayo, aunque les ha fallado la estrategia de difusión…

EL décimo primer Certamen Estatal de Oratoria “Benito Juárez García”, se llevó a cabo en el vestíbulo del Palacio Legislativo, con resultados halagadores para los organizadores: los estudiantes triunfadores son: Categoría A: primer lugar, Karen Paloma Pedroza Estrada; segundo lugar, María Marlén Rodríguez Olvera y, tercer lugar, Ana Rosa Arceo Luna…

EN CATEGORÍA B, primer lugar, Alán David Capetillo Salas; segundo lugar, Karla Guadalupe Martínez Collazo y tercer lugar, Fernando Alberto Alférez Alcázar (“de raza le viene al galgo”). El primer lugar de la Categoría A y los dos primeros lugares de la Categoría B acudieron al día siguiente, el sábado, a confrontar a estudiantes de la ciudad de Zacatecas en la etapa regional. A todos los concursantes se les entregó un diploma de participación y a los ganadores, además un apoyo económico de cinco mil, tres mil y dos mil pesos, al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en Aguascalientes, y destacado orador por cierto, hizo en la ceremonia de premiación una apología de don J. Refugio Miranda Aguayo, a cuya memoria se ofrendó un sonoro y prolongado aplauso…


TRAGEDIA POLICIACA. ¿Por qué estaban armados los preventivos, si estaban francos, incluso en una celebración, cervezas de por medio? ¿Por qué la mujer que murió, de reciente incorporación a la Policía Preventiva, no había recibido adiestramiento en el manejo de armas? ¿Acaso la capacitación que CALEA les da, es sólo de en teoría?…

“LA SECRETARIA de Desarrollo Social repartirá 100 mil despensas a partir de abril, sin suspensión alguna durante los tiempos electorales. El titular de la dependencia, Juan Manual Gómez Morales, aseguró que no existe impedimento legal alguno para frenar los apoyos, por lo que en breve se entregará al IEE la lista de beneficiarios de los programas que promueve la presidencia municipal”. ¿De veras?…

POR LO QUE ME comentan, el “reciclaje” de boletos para entrar al Centro de Educación Ambiental y Recreativo “Rodolfo Landeros Gallegos”, es decir, la práctica de venderlos varias veces, “es tan antigua como el profesor Salvador Martínez Macías” (como dice Catón: “no le entendí”), quien fuera director de esa dependencia en el gobierno del Ing. Miguel Ángel Barberena. Y me aseguran también, que el propósito de dicho “reciclaje” no es para evitar la tala de árboles…

AHORA ENTIENDO por qué el citado centro de educación ambiental y recreativo se encuentra tan deteriorado en todos los aspectos. Ciertamente es tiempo de secas y no se le puede regar permanentemente, pero tampoco se justifica que todo lo que más o menos atrae a las familias, les cueste, como son: las bicicletas, los triciclos, la resbaladera, los “inflables”, el ingreso al aviario (donde las aves ya son tan escasas), el museo de la fauna. Si se cobra prácticamente por todo, ¿cómo es que no tenemos un parque mejor cuidado?…

YA VIENEN LAS LLUVIAS (como todavía ocurre cada año) y hasta entonces vuelve a ponerse de moda el tema de las inundaciones, y de la construcción de obras de última hora, como la de Fundición, donde los genios de la planeación llegaron a cerrar todos los accesos a la avenida Aguascalientes, dejando encerrados además varios fraccionamientos, como Fundición y San Cayetano…

Y HASTA AHORA RESULTA también, que fue una regada fea lo del desarrollo habitacional en los lomeríos del oriente de la ciudad. Y dice el presidente municipal en turno, Gabriel Arellano, que urge construir un marco colector pluvial en parte del oriente y sur de la ciudad, para evitar las Venecias hidrocálidas. ¿Para qué sirvieron entonces, todos los colectores que cada administración ha construido, si persiste la necesidad? Y si dice CCAPAMA que hay 3,548 viviendas, con cerca de 18 mil ocupantes con algún grado de inundación, ¿dónde quedó el trabajo de planeación?


Show Full Content
Previous Alguien soltó un calcetín con lodo en la UAA, y esto fue lo que pasó
Next Correo Ilustrado
Close

NEXT STORY

Close

Recibe Justicia Municipal de Aguascalientes recomendaciones de la CDHEA

06/02/2020
Close