Cortando por ... Lozano - LJA Aguascalientes
06/04/2025

E LA UAA.- ¿QUÉ CREÉ? Que por obra y magia de los “anónimos” (que conste, que los grillos de la UAA comenzaron), pero que amablemente me confiaron su identidad, ya sé quien es la sicóloga que me escribió y me dio su diagnóstico sobre mi grave problema existencial. Yo estaba muy agradecido ante la expectativa de superar mis pesados traumas, pero, resulta que me mintió, y me hizo sospechar que forma parte de la trama urdida al interior de CU y que comenzó con las acusaciones contra el rector, escudados en nombres apócrifos…  

 

MIS ABOGADOS y asesores me sugieren que le pague con la misma moneda; es decir, regalándole un diagnóstico desde el punto de vista periodístico, así que, ya tengo su “perfil” y daré sus “generales” mañana, cuando comience a publicar, con permiso de mi director, el origen de los ataques contra la Rectoría -con el pretexto de plagios de textos- que tiene qué ver con las elecciones de la Junta de Gobierno, con las sustracciones de la Posta, con la sucesión de rector, etc.…  

 

MIENTRAS, EN EL ISEA se le incuba un conflicto a Ventura Vilchis Huerta, que tiene ribetes laborales, pero derivados de su “celo” profesional que lo llevó a desaparecer el programa de prevención del suicidio en niños, sólo porque el presupuesto lo promovieron los diputados de la fracción priísta, y no los panistas…

 

PRECISAMENTE CUANDO más voces se levantan para advertir que la violencia, problemas relacionados con la sexualidad y las adicciones, es lo que más aqueja a los jóvenes, como fue en el caso del director del IAJU,  Mario Alberto Álvarez Michaus, que es panista, cuando dijo que  por ello la dependencia a su cargo tiene esos tres temas como prioritarios, y les ofrece capacitación e información en esos aspectos a los jóvenes, decide Vilchis Huerta utilizar el presupuesto del programa aquel, para darle mantenimiento al edificio del Centro de Salud Mental ‘Agua Clara’…

 

BASADO EL Doctor Héctor Grijalva Tamayo en el interés compartido por algunos diputados locales, se creó una línea de atención sicológica para niños, debido al elevado índice de suicidios de adolescentes en la entidad, lo que hacía ver la necesidad urgente de prevenir, desde la infancia, la depresión y la violencia intrafamiliar…


 

DE ESE MODO, en 2008 el Congreso del Estado asignó, dentro del presupuesto del ISEA, 2 millones de pesos para el programa de atención sicológica para niños, y se obtuvieron resultados satisfactorios, de ahí que para 2009 se solicitan 4 millones de pesos pero, extrañamente, sólo les autorizaron 1.5 millones, de los cuales; más aun, el director del ISEA decide que un millón sea destinado a parques y pintura, lo que obligó a cerrar la línea de terapia infantil, que era atendida por cinco sociólogas de terapia infantil y dos que hacían trabajo de prevención de violencia en el noviazgo, en escuelas de secundaria…

 

HÉCTOR GRIJALVA TAMAYO dice que “los cambios son para bien, ahora tenemos siquiatría, que antes no teníamos”, porque se amplía el tipo de pacientes a atender (aunque disminuye considerablemente, en un 70 por ciento, de hecho, en número), se crearon unidades en Jesús María, Rincón de Romos y Calvillo. “Creo que el servicio de salud mental ha ido creciendo, se ha ido dando mayor cobertura de servicios, en eso estamos bien, vamos bien”, insiste Grijalva, quien se negó a hablar con nosotros acerca de que ahora comparte la coordinación Centro de Salud Mental, que es su creación, con Orlando Don Blaizes Peters, director del Hospital Psiquiátrico ‘Gustavo de León Mujica’; Orlando atiende lo “normativo”, y Grijalva sigue con la atención del operativo…  

 

A PARTIR de entonces han aparecido varios brotes de inconformidad; el primero, de los padres de los centenares de niños del programa de terapia infantil, y luego, de las siquiatras que, con el despido de las sicólogas, les movieron los horarios y todo el sistema de trabajo, por lo que recurrieron al sindicato, porque ellas sí son de base. Pero esas broncas ya son para Orlando, nuevo coordinador de Salud Mental, que suficiente tenía ya con su hospital de siquiatría, como lo muestra el hecho de que en días recientes desayunó con directivos y sindicato de trabajadores, dizque para reafirmar el compromiso de trabajar coordinadamente para elevar la calidad de atención que se brinda en ese lugar…  

 

LO CURIOSO DE ese desayuno fue que en el boletín se dice que hoy por hoy “los servicios siquiátricos son de los más solicitados debido a que la salud mental ha adquirido un primerísimo lugar en las enfermedades de este tiempo”, lo que contrasta con la decisión de Vilchis, de descomponer la estructura del Centro de Salud Mental ‘Agua Clara’. Lamentablemente, este asunto no parece tener otro fondo que el hecho de que los diputados priístas hayan tenido la osadía de impulsar un presupuesto que no pidió el director del ISEA, aunque hay quienes dicen que es debido al celo de Vilchis porque, siendo profesional de la medicina, en el ambiente médico es un completo desconocido, debido a que es el único en Aguascalientes que no tiene consultorio, no hace labor de quirófano, etc., etc.…  

   

EL MIERCOLES 25 regresa la actividad al Palacio Legislativo, para el primer periodo extraordinario de sesiones, a efecto de concretar la elección del contralor interno del Instituto Estatal Electoral, revisar una propuesta de ley más drástica para secuestradores y violadores, entre otras cosas; pero precisamente el viernes, por falta de quórum, no hubo sesión de la comisión de justicia del Congreso del Estado, en donde se llevaría a cabo el análisis de la iniciativa de cadena perpetua para secuestradores, que es promovida por el grupo legislativo del PAN. De ella, dijo el coordinador de los blanquiazules y presidente de la referida comisión, José de Jesús Martínez González, que es una ley que pide la sociedad de Aguascalientes, y que es lamentable que se quiera manejar como un tema de partidos y con tintes electorales, lo que sin duda es lamentable, pero nos obliga a voltear hacia arriba, con el asunto del presupuesto para el programa de prevención del suicidio en niños…

 

QUIEN CALIFICÓ DE electorera esa propuesta ley fue el diputado priísta Enrique Rangel, y la desechó en el seno de la comisión de justicia del Congreso del Estado. Fue entonces que sacaron el guante blanco los diputados del PAN, para declararse solidarios con el alcalde, Gabriel Arellano, con quien no parece tener muy buena relación Enrique Rangel, para legislar “en lo que sea necesario, que sea de su competencia”,  para respaldar el proceso de la depuración policíaca…

 

A PROPÓSITO de diputados, al que diversos factores traen de capa caída es a Roberto Padilla Márquez, a quien ni siquiera dejó el padre Medina, otrora entrañable amigo, estar en el lugar que le correspondía como papá, en la boda de su hijo, en Catedral, y sin embargo, estoicamente ocupó la banca de la cuarta fila, al lado de Jesús Infante de Alba, quien con ello también se expuso a sufrir la furia “divina”…

 

EL PECADO de Padilla fue haberse divorciado –tema del que sistemáticamente se niega a declarar-, no obstante que la demanda no fue iniciativa suya, pero desde entonces el mundo –y algunos “amigos”- se le vino encima, sobre todo cuando los tribunales fallaron a su favor, y dispusieran que le diera a la ex esposa una “indemnización” (45 mil pesos) menor a la que demandaba (180 mil pesos), pero también menor a la que se le ofrecía (140 mil pesos), luego de que le dejó casas y vehículos y le da pensión mensual…

 

A QUIEN SE VIO y sintió muy altruista fue al gobernador, Luis Armando Reynoso Femat, cuando declaró que ve con muy buenos ojos que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República, declaración con la que detuvo en seco a los 50 millones de mexicanos pobres que guardaban la esperanza de tirarle a ese sueldo, menos un peso.   


Show Full Content
Previous Elba Esther y el manual del perfecto crítico hidrocálido
Next El Corre Ilustrado
Close

NEXT STORY

Close

La Biogénica no es un medicamento para curar el covid-19: Issea

15/01/2021
Close