En tres años, el Poder Judicial del Estado deberá hacerse cargo de la justicia laboral - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Nuevo reto implicará más recursos para la creación de nuevos juzgados
  • Es necesario comenzar esta transición con capacitaciones

 

Hasta el 2022 será una realidad la desaparición de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje en Aguascalientes y en todo el país para dar paso a la conformación de los tribunales laborales, ahora en manos del Poder Judicial, anunció la magistrada presidente del Supremo Tribunal de Justicia el Estado, Gabriela Espinosa Castorena.

La magistrada externó que ahora el Poder Judicial local será el encargado de resolver los conflictos entre trabajadores y patrones en lugar del gobierno estatal, como sucede actualmente con la Junta Local, lo que consideró como un cambio muy fuerte, ya que implicará la necesidad de más recursos económicos, para echar a andar más juzgados especializados en Materia Laboral, con más jueces y todo el personal que esto representa.

“Tengo entendido que hay una espera de tres años, tendremos ese tiempo, si no me equivoco para organizar y para implementar todo eso”, detalló Espinosa Castorena, quien consideró que en este lapso de tiempo es justo para la transición, por lo que habrán de comenzar al menos con capacitaciones.

La desaparición de las juntas de Conciliación y Arbitraje es una de las disposiciones de la nueva Reforma Laboral en la que el Poder Judicial se verá ahora involucrado, al respecto, la magistrada advirtió que será posible ofrecer justicia a los trabajadores si no reciben apoyo económico de la federación para crear los nuevos juzgados y capacitar a los nuevos colaboradores: “Yo creo que vamos a tener que tener apoyo federal, igual que ocurrió cuando cambiamos al sistema oral penal”.

El 24 de febrero de 2017 entró en vigor la reforma constitucional en materia de justicia laboral, misma que fijó el plazo de un año para la transición de las juntas de conciliación a juzgados y para presentar una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Este plazo se venció el 24 de febrero de 2018 por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social extendió el plazo a fin de que los nuevos integrantes del Senado de la República aprobaran las leyes secundarias.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Personas haciendo cosas, un estudio de Tania Reza sobre el movimiento del cuerpo
Next Aumento de trabajo para taxistas de Aguascalientes durante la Feria Nacional de San Marcos
Close

NEXT STORY

Close

Ofrece Ayuntamiento de Aguascalientes atención médica gratuita

27/03/2019
Close