Lamenta rector de la UAA imposición de ideologías en el Congreso de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Avelar González afirmó que la ley no debe ser un mecanismo para la imposición de ideologías y ética personal de los diputados
  • Se deben tomar en cuenta definiciones internacionales; el rector defendió la objeción de conciencia

 

El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, afirmó sobre el tema de la penalización del aborto que desde la ley, los diputados no deben imponer sus ideologías y ética personales.

El 13 de diciembre el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado a fin de definir el concepto de Primera Infancia desde la gestación hasta los ochos años de edad, lo cual ha sido considerado como un avance de políticas conservadoras a fin de limitar a las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y penalizar el aborto.

El rector de la UAA, quien aclaró que daría una declaración lacónica, comentó que el que una mayoría predique una opinión en el Congreso del Estado o en una legislatura en particular, no es pretexto para imponer alguna ideología o concepción de ética al resto de la población.

Para el tema de la penalización del aborto, los legisladores deben tomar en cuenta precedentes e incluso tratados internacionales que plantean directrices con respecto a los derechos humanos, aunque Avelar González no especificó cuáles.

El tema del aborto, añadió el rector, debe discutirse sin apasionamientos y de una forma reflexiva tanto por quienes lo rechazan como quienes buscan garantizar el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo y en diferentes sectores de la sociedad pues no se debe perder de vista que la aguascalentense y la mexicana es una sociedad diversa y plural “Particularmente a nivel nacional somos muchas naciones y culturas en el marco de un solo país y la única forma de convivencia pacífica es la tolerancia”.

Respecto a la “objeción de conciencia” el rector también apuntó que no se debe imponer ninguna ideología y la ley no debe obligar a nadie a hacer algo que esté en contra de su concepción de ética personal, pero tampoco nadie debe imponer su ética personal al resto de la población, “Somos una sociedad muy diversa y la única manera de convivir en paz es con tolerancia y respeto a los diferentes puntos de vista, que la ley no obligue a nadie a hacer lo contrario a su ética personal, pero tampoco lo contrario”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous En 2017 no presentaron su declaración patrimonial 113 servidores públicos en Aguascalientes
Next La Purísima… Grilla: Recortes y Esteroides