Excesivas tarifas eléctricas hacen parar dos pozos en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/06/2024

  • La afectación es para cinco mil personas de dos colonias de la cabecera municipal
  • Alcaldes emitirán un posicionamiento a la CFE antes que finalice el año

 

Ante el incremento de las tarifas en energía eléctricas, el municipio de Pabellón de Arteaga se vio en la necesidad de cerrar dos de los pozos que abastecían de agua a cerca de cinco mil familias, por lo que será necesario distribuir el líquido a través de pipas, informó el alcalde, Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

Esta situación obliga a diez alcaldes de Aguascalientes, excepto la alcaldesa capitalina al tener el servicio concesionado, a emitir un posicionamiento conjunto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante lo que consideran un abuso, ya que finalmente el perjuicio es para la ciudadanía que sufrirá la falta de suministro del agua potable.

“Es una situación realmente difícil, que pone en riesgo inclusive la gobernabilidad de los municipios, y no exagero, pues se sacrificarán recursos de otras bolsas para poder pagar este alto cobro (…) nos trata como a cualquier empresa que tiene utilidades, pero aquí no las hay”, recriminó el alcalde del Partido de la Revolución Democrática.

Expuso que mientras los municipios suministran este servicio con base en su utilidad e importancia, la CFE lo hace con otra visión, de tal manera que sin impostar nada llegan y cortan el servicio, a tal grado que no funcionan en este momento dos pozos, ya que no se alcanza a pagar la tarifa de la energía eléctrica.

Escobedo Tejada observó que el último recibo les llegó de 2.2 millones de pesos, cuando lo común de pagos era de 700 a 800 mil pesos al mes en el arranque de la administración; fue en junio a la fecha cuando las tarifas comenzaron a subir hasta hacerlas impagables, poniendo en fragilidad a los municipios que podrían descuidar otras áreas importantes, lo cual resulta injusto para la ciudadanía.

Serán en los próximos días cuando los alcaldes de los diez municipios del interior se reúnan para acordar en qué términos destinarán en posicionamiento para la CFE, sin esperar a que finalice el presente año.

Respecto al tema de los aguinaldos, que es otra de las preocupaciones que comparten varios de los municipios del interior, al momento ya fueron subsanados gracias a que la administración estatal se otorgó un adelanto presupuestal, por lo que existe tranquilidad en ese aspecto, aunque se tuvieron que sacrificar varias participaciones y dejando pendientes los pagos de proveedores; que finalmente deberán de pagar al futuro inmediato a través de una planeación financiera.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Stille Nacht/ El banquete de los pordioseros
Next Reducción del Programa Nacional de Inglés cambiará el futuro de los asesores de este idioma en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

En la frontera se ha hecho negocio con la desesperación de los migrantes 

17/11/2022
Close