En peligro, educación bilingüe: PAN - LJA Aguascalientes
03/04/2025

 

  • Hoy martes habrá una reunión de la Conago y el presidente Andrés Manuel López Obrador
  • En Aguascalientes, la enseñanza del segundo idioma es uno de los principales ejes de la estrategia de educación

 

La enseñanza del inglés en las instituciones de educación básica podría verse afectada con la conformación del Paquete Económico Federal 2019, planteado por la administración presidencial de Andrés Manuel López Obrador, señaló la diputada federal Sylvia Garfias Cedillo.

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, teme que el Programa Nacional de Inglés sea uno de los proyectos “castigados” en el tema presupuestal por parte de los legisladores de Morena.

En Aguascalientes, la enseñanza del segundo idioma es uno de los principales ejes de la estrategia de educación del gobierno estatal, debido a que permite obtener mejores oportunidades laborales para estudiantes, por lo que la falta de recursos para mantener la calidad abre paso a la incertidumbre para lograr una mejor educación: “Está en riesgo de desaparecer el programa de inglés en las escuelas de educación básica, este es un programa federal que parece será de los sacrificados en materia educativa en la presentación del Paquete Económico. Nos preocupa mucho, desde la Cámara de Diputados trabajamos porque Aguascalientes mantenga su nivel educativo, que es de los mejores del país”.

Entre los afectados, se encuentran aproximadamente 25 mil docentes de inglés, 500 de ellos que laboran en Aguascalientes, que podrían perder su trabajo.

Hoy martes, durante una reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se discutirá la posible centralización del sistema educativo, los acuerdos entablados por la administración federal no discutidos previamente con los mandatarios estatales y la estrategia de seguridad.

Garfias Cedillo dijo que “En el caso de Aguascalientes la centralización de la educación sería un retroceso, porque en comparación con el resto del país, la educación en nuestro estado tiene un avance si no ideal, sí mucho mejor que otras entidades. Regresar al esquema de centralizarlo en la federación, es de ir al ritmo de otras entidades que van más atrasadas”.

 



Show Full Content
Previous LJA 04/12/2018
Next Alumnos de la UP Aguascalientes fueron reclutados por Facebook
Close

NEXT STORY

Close

Intacto, el proyecto de flujo continuo en Segundo Anillo durante contingencia por COVID-19

07/05/2020
Close