Tecnológico de Pabellón de Arteaga, libre de drogas - LJA Aguascalientes
27/06/2024

 

  • El año pasado se hizo un estudio por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en cuanto a alcoholismo y drogadicción, donde el ITPA no salió mal calificado
  • Un alumno que cursaba el último año fue canalizado al Centro Agua Clara, es el único caso

 

El municipio de Pabellón de Arteaga registra un fuerte problema de menores adictos, principalmente a las anfetaminas como el cristal, como se informó en La Jornada Aguascalientes el 3 de noviembre, según una declaración del alcalde de dicha demarcación, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien señalaba redes de narcomenudeo.

Esta situación no se vive en el interior del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, según precisó el rector, Humberto Ambriz Delgadillo; detalló que el año pasado se hizo un estudio por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en cuanto a alcoholismo y drogadicción, donde el ITPA no salió mal calificado.

Son pocos los estudiantes el alto riesgo en ambos sentidos, esto aunado a que hace dos años la institución inició con un programa de consejería donde especialistas atienden este tipo de situaciones; el catedrático dijo que por fortuna no se han presentado casos complicados, cuando se detectan son canalizados directamente con la sicóloga, de haber un problema más grave se apoyan de instituciones como el Centro Regional de Rehabilitación que se ubica en el municipio, entre otros especializados.

Indicó que en este periodo se ha detectado un solo caso de un alumno que cursaba el último año, se canalizó al Centro Agua Clara, es el mayor problema, se ha buscado a través del área de sicología, con un programa de tutorías, dar atención preventiva; “afortunadamente no hemos tenido más casos”.

En el caso de alcoholismo, aseguró que el índice de consumo es bajo entre los alumnos del ITPA, con base en el mismo estudio realizado por la UAA, a la par se realizan campañas de concientización con el comité ejecutivo de la sociedad de alumnos que han organizado pláticas de concientización con los jóvenes; “eso ayuda bastante a disminuir este problema”; dijo que hace año y medio la Policía Estatal acudió con un programa referente, donde se explicó a los estudiantes el problema y las posibles soluciones.

Ambriz Delgadillo dijo que en este sentido no se registran deserciones por motivos de drogadicción o alcoholismo; en el caso del joven canalizado a Agua Clara, una vez que concluya su tratamiento se reintegrará al programa regular de la carrera que cursa en el Tecnológico.

Se ha buscado atraer a más estudiantes de la región a fin de disuadirlos y ofrecerles opciones para que no caigan en redes de delincuencia o narcotráfico; el rector especificó que no tienen el dato de jóvenes en edad de ingresar a la educación superior que no estén inscritos en una institución, sin embargo, ha crecido la matrícula del ITPA de 150 a 300 estudiantes aceptados en agosto, a los que se suman los que ingresen en enero, aproximadamente 80; son 963 alumnos en total y hay cabida para que se integren, hay oportunidad, depende de ellos continuar con sus estudios.


“Abrimos ingeniería industrial que ya lo teníamos en modalidad escolarizada, ahora en modalidad mixta arrancamos en enero y esperamos a muchos jóvenes; tenemos también los sábados gestión empresarial”, señaló Ambriz Delgadillo.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Buscan integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
Next Imágenes de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

CRIT Aguascalientes y municipio capital a favor de la cultura de la discapacidad

30/11/2013
Close