Las violaciones sexuales se triplicaron en octubre - LJA Aguascalientes
31/03/2025

 

  • En Aguascalientes se han denunciado tres asaltos a diario durante 2017
  • Entre enero y octubre se reportaron 931 reportes de robos con violencia

 

Entre enero y octubre de 2017, un promedio de tres robos con violencia fueron denunciados a diario ante el Ministerio Público, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Suman, en ese periodo, 931 reportes de robos perpetrados con agresiones de por medio: 575 a transeúntes, 146 de comercios, 56 de casa habitación, 56 de vehículos, dos a transportistas y 59 categorizados como “otros”.

2017 registra el mayor número de asaltos en los últimos cinco años, toda vez que en 2016 se contabilizaron 730 denuncias; en 2015, 687; en 2014, 681; en 2013, 569; y en 2012, 853 durante los meses de referencia.

De 2013 a la fecha, los casos denunciados de todo tipo de robos arrojan un crecimiento acumulado del 44 por ciento, pasando de seis mil 902 en ese año a 12 mil 360 en 2017.

Aguascalientes continúa a la cabeza de los estados con las tasas más altas de latrocinios según el ránking elaborado por el Semáforo Delictivo, con base en las cifras oficiales publicadas por el SESNSP.

Con 276 reportes de robo de vehículos -con y sin violencia-, el estado supera con 49 por ciento la media nacional de este delito, y se ubica en el séptimo lugar de las entidades con mayor cantidad de casos por cada cien mil habitantes. Después de la capital (234), Jesús María (18) y Rincón de Romos (10) son los municipios que arrojan el mayor número de denuncias de este tipo.

Además, Aguascalientes tiene la cuarta tasa más alta en todo el país en robos domiciliarios con 348 hechos denunciados, superado solamente por Baja California Sur, Colima y Baja California. El municipio capital, Jesús María y Calvillo presentan la incidencia más alta con 51, 14 y 11 denuncias, respectivamente.


Con 203 casos contabilizados hasta octubre, el estado se encuentra en quinto lugar con la mayor tasa de robo a comercios. En ese mes, se registró un incremento del 34 por ciento con respecto al mismo del año anterior. Nuevamente la capital y Jesús María, así como Pabellón de Arteaga y Calvillo concentran el mayor número de reportes con 162, 20 y cinco delitos, respectivamente.

El Semáforo Delictivo de Aguascalientes mantiene la alerta roja en los tres tipos de robo, así como homicidio, secuestro, lesiones y violaciones sexuales; es decir, siete de los ocho delitos evaluados.

La asociación civil a cargo de Santiago Roel situó a Aguascalientes a la cabeza de los estados con mayor tasa de lesiones dolosas en octubre, con 333 hechos contabilizados en el transcurso de 2017.

 

Las violaciones sexuales se triplicaron

Octubre ha sido el mes con más denuncias de violaciones sexuales interpuestas ante el Ministerio Público en 2017, con un total de 33. En enero se presentaron 16; en febrero, ocho; en marzo, 12; en abril, 16; en mayo, 22; en junio, 25; en julio, 24; en agosto 15 y en septiembre 13.

El Semáforo Delictivo estima que la cifra negra de este ilícito es superior al 80 por ciento.

En el municipio capital se presentaron 33 casos, en Pabellón de Arteaga y Calvillo, dos por cada uno; y en Cosío, Tepezalá, San Francisco de los Romo y Asientos, un caso por cada uno.

En la entidad la tasa de delitos sexuales es de doce por cada cien mil habitantes.

 

Fuentes:

http://www.semaforo.mx/content/semaforo-de-aguascalientes

http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/estadisticas%20del%20fuero%20comun/Cieisp2017_102017.pdf


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Gobierno del Estado entrega créditos por más de 127 mdp
Next La Purísima… Grilla: Derechairos
Close

NEXT STORY

Close

La entrega de apoyos no debería verse suspendida: Sebideso

23/05/2013
Close