Lamentan que Peña Nieto no haya aprovechado el veto presidencial - LJA Aguascalientes
07/04/2025

 

  • Acción Nacional no obstaculizará el combate a la corrupción: Arlette Muñoz
  • Los diputados de Acción Nacional analizarán los cambios propuestos por el presidente al artículo 32

 

 

“Los diputados de Acción Nacional lamentamos que el presidente Peña Nieto no haya aprovechado la facultad del veto presidencial para hacer los cambios necesarios al artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas e incluir la demanda de más de 634 mil ciudadanos que exigen condiciones de mayor transparencia a los actores del sistema político mexicano”, expresó la diputada Arlette Muñoz Cervantes.

Sin embargo -precisó- se hará el justo análisis de los cambios propuestos por el titular del Ejecutivo al artículo 32 incisos b y c de dicha ley, pues afirmó que “los legisladores del blanquiazul no daremos la espalda a la construcción de acuerdos en beneficio de un nuevo diseño institucional, ni seremos mezquinos en un tema tan relevante para el país como lo es el combate a la corrupción”.

La legisladora federal aseguró que la oposición puede estar segura que Acción Nacional no obstaculizará lo que representa una valiosa oportunidad para contar con mayores mecanismos que permitan hacer frente a un cáncer que ha retrasado el desarrollo económico y social de México, por lo menos 20 años en comparación con los países desarrollados.

“El presidente corrigió uno de los errores del PRI y del Verde en lo que se refiere a la Ley de Responsabilidades Administrativas y decidió blindar la privacidad de particulares, pero desafortunadamente no le dio la atención necesaria a una demanda ciudadana que optó por la vía institucional para sumar con el Congreso en la construcción de un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.”

La diputada federal por Acción Nacional aseguró que en las democracias modernas los representantes de las instituciones no pueden pedir la participación ciudadana y luego cerrar el paso a aquellos temas que consideran afectan sus intereses, pues dijo, “eso una simulación que impide la suma de esfuerzos de todos los sectores”.

Añadió que si bien el presidente Peña Nieto consideró que la redacción del artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en los términos que aprobó el Congreso, podría implicar un problema de operatividad debido al número de declaraciones y actores implicaría el rediseño; la inclusión de la iniciativa ciudadana respecto al artículo 29 también merecía atención especial por ser una demanda surgida de la base social: “Es menester que los integrantes del Estado Mexicano entendamos el grave problema que es hoy en día la corrupción. Además de un freno para el crecimiento del país, constituye una las principales barreras que ha generado el distanciamiento entre los ciudadanos y sus representantes”.



Show Full Content
Previous Apología de la seriedad política / El peso de las razones
Next Alza en energéticos es consecuencia de la estrategia electorera del PRI
Close

NEXT STORY

Close

Programas de salud mental fallan por no hacer un diagnóstico diferenciado

04/03/2021
Close