Convenio para trabajar proyectos de ingeniería automotriz, física y energía - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Enorme potencial para generar proyectos tecnológicos que alimenten a la industria del sector automotriz y de la aeronáutica de la región
  • UAA y CIO formalizan acuerdo que repercutirá en la generación de programas de pregrado y posgrado que demanda la industria

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Centro de Investigación en Óptica (CIO) con sede en León, Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración que permitirá impulsar programas de producción tecnológica e investigación para atender la demanda de la industria, y generar nuevos programas académicos pertinentes, tanto de pregrado como de posgrado.

Al signar este acuerdo en las instalaciones del CIO, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, destacó que existe un enorme potencial de trabajo en conjunto para generar investigación y proyectos tecnológicos que alimenten a la creciente industria del sector automotriz y de la aeronáutica de la región.

Apuntó que existe un interés especial en trabajar con los programas de ingenierías de la UAA, para aprovechar al máximo la experiencia de las varias carreras con este enfoque hacia el análisis, diseño, producción y mantenimiento de procesos y productos tecnológicos; además de que se impulsarán líneas del conocimiento pertinentes en las ofertas de posgrado.

El director general del CIO, Élder de la Rosa Cruz, apuntó que este acuerdo de colaboración se enfoca especialmente en dos áreas; una de ellas, la creación de concentradores solares que permitan la captación de energía y su comercialización, tanto para los hogares como para la industria; mientras que la segunda tiene que ver con proyectos de carácter automotriz.

De la Rosa Cruz explicó que el CIO forma parte de los 27 centros de la red nacional del Conacyt que impulsan proyectos científicos y tecnológicos para atender necesidades industriales, con lo que pretenden reactivar la unidad del CIO en Aguascalientes y poner en marcha diferentes proyectos de alto impacto en conjunto con la UAA.

Durante la firma de este acuerdo se comentó la puesta en marcha de un programa de pregrado en Física que desarrollarán ambas instituciones, la promoción entre los egresados de ingenierías el posgrado en mecatrónica que imparte el CIO, así como la gestión bilateral de investigación científica para fortalecer las áreas de energías renovables, control de calidad en la industria, fotometría, colorimetría, entre otras.

En el evento también estuvieron presentes, por parte de la UAA: el secretario general, Francisco Javier Avelar González; la directora de Investigación y Posgrado, Guadalupe Ruiz Cuéllar; el decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería, Luis Enrique Arámbula Miranda; el director de Difusión y Vinculación, Víctor González Esparza; así como Arturo Femat, encargo de PROMEP. Mientras que del Centro de Investigación en Óptica participaron el director de Investigación, Gabriel Ramos; el director de Formación Académica, Luis Armando Díaz; y el director de Tecnología e Innovación, Gonzalo Páez.

Todos ellos detallaron proyectos para desarrollar en conjunto el potencial de ambas instituciones; en el caso de la UAA, su amplia gama de programas de ingeniería, la solidez de la Institución, así como los laboratorios para el desarrollo de proyectos; en el caso del CIO, el desarrollo de investigación en óptica con sus diferentes vertientes y su experiencia en posgrados, con lo que algunos programas incluso podrían mudarse a Aguascalientes ya que existe el potencial para ello, así como el interés por mantener una vinculación efectiva que rinda frutos.


 

Con información de la UAA

 

Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Asociación de exalumnos UAA presenta plan de trabajo
Next La Purísima… Grilla
Close

NEXT STORY

Close

Diputados evaluarán el funcionamiento del Mando Único en el estado

17/05/2015
Close