Deben acotarse especulaciones en torno a la Reforma de Telecomunicaciones - LJA Aguascalientes
07/04/2025

 

  • El análisis de la comisión encargada debe ser puntual y responsable: Teresa Jiménez
  • El objetivo es que el producto final sea beneficioso para los mexicanos, señala legisladora

 

Para eliminar todas las especulaciones que se han generado en torno al decreto propuesto por parte del titular del Ejecutivo federal para modificar la Ley de Telecomunicaciones y con la intención de que en realidad se eliminen todas las sospechas de que dicha iniciativa beneficiará a algunos particulares, es necesario realizar una revisión puntual y minuciosa del contenido del documento en mención, así lo indicó Teresa Jiménez Esquivel, diputada federal por Distrito II de Aguascalientes, y agregó que dicha labor debe ir acompañada de una amplia responsabilidad por parte de los legisladores que integran la comisión que hará la revisión correspondiente.

La modificación comprende realizar cambios a ocho artículos de la Constitución, reforma que se encuentra contenida dentro de los compromisos que signaron las principales fuerzas políticas de nuestro país (PRI, PAN y PRD) en el Pacto por México, por lo que la legisladora propone y exige que se dé apertura y se establezca el diálogo con todos los sectores que se encuentren involucrados en el tema, con la intención de que de forma auténtica queden eliminadas las sospechas que existen, con relación a que éste pueda representar un beneficio para algunos personajes específicos, labor en la que deben involucrarse todos los legisladores, y no sólo estar enterados de lo que comprende la modificación.

Con respecto al diálogo que buscarán entablar, Jiménez Esquivel aseguró que lo que se fomentará será la apertura a las diversas voces, para que no se quede nadie fuera, situación que sería aprovechada para eliminar la imagen que tiene México en el tema de las discusiones de temas relevantes que tengan que tratarse, e indicó que la importancia de la propuesta que ahora se encuentra en juego debe contar con una nueva arquitectura institucional, que favorezca la competencia económica, para que haga mucho más vastos los derechos de los mexicanos, con miras a que exista mayor competencia, pero sobre todo certidumbre legal para quienes se encarguen de la operación de las telecomunicaciones, en la cual no deben intervenir los tintes políticos.

“No quiero adelantarme en los tiempos… pero confío en que la Comisión de Puntos Constitucionales habrá de saber darle tiempo al tiempo, para que no se piense que por ser una propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, se le vaya a dar algún beneficio en la Cámara Baja… pues no por mucho madrugar amanece más temprano”, y reiteró que serán prudentes de escuchar las voces que se han pronunciado a favor, pero no se dejará de lado a quienes no piensan de la misma manera.

Algunos de los acercamientos que se generarán para la fortificación de dicha iniciativa, aseguró, se harán con los sectores, personas e instituciones más indicadas, para que coadyuven en que el producto final sea la mejor y más completa reforma en materia de telecomunicaciones, que considere una competencia sana, tal y como lo ha expresado la Secretaría de Economía, que se encuentre blindada contra litigios como lo consideran los académicos, y sin que se tenga detrás a los fantasmas del monopolio, que tanto han sido criticados, pero sobre todo que ahora sí sean los consumidores los que se vean beneficiados con las adecuaciones de la ley.

 Foto: Gilberto Barrón



Show Full Content
Previous Crean cargador de celular que se “enchufa” a la bicicleta
Next Ciclo de conferencias sobre arte contemporáneo en el MAC 8
Close

NEXT STORY

Close

Proyectan apertura de Centros Crecer en San José de Gracia, Asientos y El Llano

04/07/2017
Close