- Arturo Solís diseñó el esquema de iluminación que opera a base de melanina
- Se espera que en unos años más sea aplicado de forma general en el municipio capital
El presidente municipal de Aguascalientes puso en marcha un novedoso sistema de iluminación en la Plaza de la Patria, basado en la melanina, sistema desarrollado por el científico aguascalentense Arturo Solís, quien además es reconocido por sus trabajos sobre la fotosíntesis humana, sustentada en el aprovechamiento de la energía natural.
El aguascalentense Arturo Solís Herrera explicó que esta tecnología tiene como fuente de energía la melanina, sustancia que se encarga de dar color a la piel, ojos y cabello, considerada en la actualidad como el origen de la vida ya que se encuentra compuesta por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. “Es la primera vez en la historia de la humanidad que podemos iluminar sin calentar el planeta y yo estoy proponiendo que se nombre a Aguascalientes, como la capital mundial de la fotosíntesis humana”.
Gracias a este sistema, lámparas denominadas LEDS se instalarán en la fuente de Manuel M. Ponce, en la Exedra de la Plaza Principal, y no estarán conectadas a la red eléctrica de esta zona, ya que funcionarán mediante energía natural, lo cual representa ahorros importantes para el ayuntamiento capital en la prestación de este servicio, además de que se contribuye con la disminución de la contaminación ambiental y el calentamiento global.